La autora del éxito de ventas Entrevista con el vampiro, Anne Rice, ha fallecido a los 80 años de edad. Anne Rice, autora estadounidense de ficción gótico-romántica, cuyo verdadero nombre era Howard Allen O´Brien, murió el sábado pasado, según lo anunció el hijo de la novelista Christopher Rice, también novelista, el domingo por la mañana, "ha muerto debido a complicaciones resultantes de un ataque". Rice escribió más de 30 libros, de los cuales vendió más de 100 millones de copias, pero su más grande éxito fue su primera novela Entrevista con el Vampiro, en la que presentó al mundo la saga del vampiro Lestat, quien sería la figura central en una serie de crónicas de 13 libros (las Crónicas Vampíricas), el último de los cuáles fue publicado en 2018. Escrita en 1976, Entrevista con el Vampiro fue llevada a la pantalla grande en 1994, y protagonizada por Brad Pitt, Tom Cruise y Kirsten Dunst, película que influyó en la creación de nuevas películas y series de televisión tales como Diarios de Vampiros, True Blood y Twilight, aunque de ésta última Rice se burló abierta y públicamente. También su novela La Reina de los Condenados de 1988, tercera de la seria de las Crónicas Vampíricas, fue adaptada al cine en 2002, dirigida por Michael Rymer y protagonizada por Aaliyah y Stuart Townsend, Lena Olin y Vincent Perez, y pretendió ser una secuela a la Entrevista con el Vampiro. El soundtrack de esta película fue producido por Richard Gibbs y Jonathan Davis del grupo de rock Korn. Las novelas de Rice fueron inspiración para músicos de diversos géneros y estilos, tales como Savage Garden, dueto australiano que tomó su nombre de la forma en que Lestat llama al mundo de los vivos; existe un grupo de rock de Ohio, Estados Unidos, llamado Lestat; Sting escribió dos canciones inspiradas en la obra de Rice: A Thousand Years y Moon Over Bourbon Street; el grupo de rock gótico italiano Theater des Vampires, e incluso Santa Sabina interpretaron Una Canción para Louis, Vampiro. La leyenda del horror Ramsey Campbell dijo que Rice escribía "en la gran tradición del género gótico, tanto en la temática como en el estilo de prosa", y "añadiría que por su manera de humanizar al monstruo y la forma en la que le otorga una voz literaria, Rice forma parte de una línea de autoras mujeres que viene desde Mary Shelley, particularmente", declaró Campbell.
Rice también fue conocida por su serie de ficción erótica La Bella Durmiente, y por sus novelas acerca de la vida de Jesús y sobre ángeles, escritas después de su regreso a la fe en 1998, tras décadas de escepticismo. Aunque más tarde renunció a su cristianismo, escribiendo en su página de Facebook que "En el nombre de Cristo, me rehúso a ser antigay, antifeminista, antidemócrata, anticiencia, y antivida. En el nombre de Cristo, renuncio al cristianismo y a ser cristiana, Amén". Su esposo por 41 años, el poeta Stan Rice, murió en 2002 de un tumor cerebral, y su hija Michelle, murió de leucemia en 1972, a la edad de seis años, y se cree que el personaje de Claudia de Entrevista con el Vampiro, está basado en su propia hija. Christopher Rice dijo que estuvo al lado de su madre en su lecho de muerte en la hora final, y que su hermana menor, Karen, se despidió de Rice con un beso. Aunque Rioce viviño mucho tiempo en California, ella nació y fue criada en Nueva Orleans, lugar donde ubicó muchas de sus historias, y donde será sepultada en una ceremonia privada, tal vez ya hasta el próximo año. Tengamos la esperanza compartida que Anne esté ya experimentando de primera mano las gloriosas respuestas a las muchas preguntas espirituales y cósmicas, a cuya búsqueda dedicó su vida y su carrera, acompañada de sus seres queridos que la precedieron, y sus vampiros, brujas, momias y ángeles que la convirtieron en una escritora inmortal. Buen viaje Anne Rice, Reina de los Vampiros. Te vamos a extrañar. AM
0 Comments
|
¿Dónde están las Calaveras?Affaire Mortal BlogBlog de Affaire Mortal Archivos
June 2024
Categorías
All
|