Lol Tolhurst explora la cultura góticaLol Tolhurst, miembro fundador de la banda británica The Cure, publicó Goth: A History (El gótico, una historia), en la que el músico explora lo que él llama “la última y verdadera subcultura alternativa”, a la que considera "filosofía y forma de vida", es decir, la cultura (o subcultura), gótica. Publicado por la editorial francesa Hachette, Goth: A History es su segundo libro, después de Cured: The Tale of Two Imaginary Boys (2016), las memorias de The Cure. Cuando se pronuncia la palabra “gótico”, regularmente las películas de Tim Burton, el esmalte de uñas negro y el nihilismo vienen a la mente. ¿Es entonces un estilo de vida? También pensamos en el poema El cuervo de Edgar Allan Poe, Frankenstein de Mary Shelley o los escritos de Emily Brontë; entonces ¿El gótico es literatura? Nacido del post-punk y el cine de terror de los 70s, ¿Sería también un género musical? Para Lol Tolhurst, The Cure, la super influyente banda gótica por excelencia, es todo eso. Tolhurst declaró que la inspiración para este libro surgió de la falta de comprensión de la gente hacia los góticos. Veían la ropa oscura, y pensaban que se trataba de pesimismo y fatalidad. Y "en realidad es mucho más sutil que eso”, explicó, y asegura que no hay una definición clara o específica de la cultura gótica: "no es realmente una moda”, dice, "es más bien una filosofía, una forma de ser, una manera de acercarse al mundo. Y creo que eso garantiza su longevidad y su durabilidad. Es maleable, pero su premisa básica es siempre la misma”. Tolhurst explora los orígenes de la música gótica a partir de la anarquía del punk. La principal diferencia entre ambos géneros, así como la idiosincrasia del gótico con respecto a otras músicas rock, es que trata sobre “el amor y la muerte”, y “que las ideas giran generalmente en torno a lo invisible e interno de la vida más que a lo externo y visible”, afirma. Lo inmaterial sobre lo material son la base de la cultura gótica.
El libro se sumerge en la literatura gótica y los existencialistas franceses, a quienes Tolhurst considera precursores de la subcultura. Nos lleva a una historia abreviada de la música desde sus padres fundadores: músicos como The Doors, Nico o David Bowie. Examina también iconos góticos como Joy Division, Bauhaus y Siouxsie and the Banshees, y explora la escena a través de famosos clubes góticos como el Batcave de Londres.. Esto nos lleva a grupos modernos como Nine Inch Nails, los post-punks bielorrusos Molchat Doma entre otros. La historia musical que nos relata transcurre en gran parte en Inglaterra y Los Ángeles, ciudad que Tolhurst actualmente considera su hogar. Los Ángeles fue también el hogar de The Doors, el primer grupo descripto como “rock gótico” por el crítico John Stickney en 1967. Tolhurst teoriza que Inglaterra se convirtió en la zona cero del movimiento debido a muchos factores, como los cielos grises, el tiempo lluvioso y la misma arquitectura gótica. Establece conexiones entre el gótico y el catolicismo, una relación que cree que va más allá de una iconografía y un morbo compartidos, las cruces, los cementerios, las grandes catedrales forman parte de ese espíritu. Así mismo considera que el gótico es interdisciplinario e intergeneracional, una ideología que abarca diferentes formas de arte y medios, y que cambia de forma dependiendo quien se interese por ella. “Estoy mostrando al público que estoy agradecido a algo, una forma de ser y de vida, es mi forma de responder al mundo”, dice del libro. “Que, al fin y al cabo, ese es más o menos el sentido de estar vivo”. AM
0 Comments
|
¿Dónde están las Calaveras?Affaire Mortal BlogBlog de Affaire Mortal Archivos
June 2024
Categorías
All
|